viernes, 7 de agosto de 2009

FLORENCIA CAUCA


CULTURA FLORENCIANA

Fuente cultural donde se realizan fiestas, encuentros ,eventos que con ayuda de todos los habitantes de nuestro municipio, hacen de una Florencia unida con ganas de luchar y salir adelante entre estas fiestas tenemos



1. INTRODUCCIÓN :


Corazón verde del sur del cauca con aproximadamente 7000 habitantes, municipio caracterizado por sus costumbres tradicionales sus gentes que en este habitan además el acogimiento que se les da a las personas que día a día nos visitan.

2. FIESTAS PATRONALES:
























3. FIESTAS DEL RETORNO:



















Fiestas realizadas cada cinco años siempre celebradas a comienzo del año en la cual es maravilloso ver el reencuentro con las familias florencianas ausentes es una locura de alegría que se vive principalmente el día en que llegan las colonias con llantos de alegría, banderas, abrazos y cantos colombianos de allí en adelante toda una semana Florencia se llena de gozo y alegría.
En estas fiestas se hacen reinados de viejitas y jovencitas de toda nuestra region




CARROSAS DEL REINADO DE LAS DIFERENTES VEREDAS 2006


















5. CARNAVALES.




Por lo general celebrados en el sur del cauca y Nariño pero aquí, en Florencia estos carnavales son una verdadera fiesta que paso a ser cultura y tradicional por eso 4, 5, 6 y7 de enero nuestro pueblo esta y estaré siempre de fiesta.


DIA 5 y 6 DE ENERO







CELEBRACION DEL DIA DEL LIBRO 2008

Sin dejar atrás algo que todos los años se ha venido desarrollando en nuestra institución que es la semana deportiva que a través del tempo a tomado gran importancia para nuestra cultura.
otro evento que se a venido desarrollando que es el día del libro que resalta mucho la parte de la lectura, la poesía en la cual se a destacado mucho el señor Simón Bolívar Fernández por su forma de expresar estas a un publico ,también el profesor Jesús Fernández quien elaboro un libro de la cultura florenciana y así muchas otras personas.





CLAUSURAS DE LA INSTITUCCION EDUCATIVA FLORENCIANA




Parte de nuestra cultura florenciana es reflejada en la institución educativa Toribio paz Moncayo, que tiene como fin resaltar y mantener nuestra cultura con encuentros culturales danzas, deportes estos eventos caracterizan mucho a Florencia porque a motivado a niños, jóvenes, adultos y ancianos a que participen de ellos.

DIFERENTES DANZAS DE NUESTRO MUNICIPIO



GRUPO DE DANZAS DE FLORENCIA

GRUPO DE DANZAS DE LA UNION N.



Los jóvenes de Florencia nos involucrmos para mejorar y resaltar nuestra cultura por ejemplo el grupo de la banda y las bastoneras que participan mucho cando se realizan estos eventos.

PATICIPACION DE LA INSTITUCCION EDUCATIVA CON LAS BASTONERAS



LAS BASTONERAS 2008


BANDA MUNICIPAL 2008



PARTICIPACION DE LA BANDA MUNICIPAL





GRUPO ANDINO



GRUPO DE LA CHIRIMIA



Hay personas que se interesan mucho por el pueblo y debido a esto son muy importantes para nuestra cultura como lo es el grupo de la chirimía que esta conformada por adultos y ancianos alegre que al escuchar sus melodías alegran nuestro pueblo.


6. LUGARES TURÍSTICOS.


http://piedritasitioturistico.blogspot.com


-charco del bendito
-quebrada piedrita
-charco del burro
-la amatista
-bella vista
-la cruz
-el cajón

en fin nuestro municipio es muy vello y todos sus sitios son muy acogedores donde puede venir a descansar, recrearse, relajarse y pasar muchos momentos agradable y llevarse un buen recuerdo de nuestra region


CHARCO EL BURRO.

EL CAJON



7. HISTORIA DE LA PATRONA FLORENCIANA (LION MONCAYO).



Todo comenzó cuando una pareja de Taminango Nariño llago a nuestras tierras en ese tiempo llamado las cochas .ellos construyeron un ranchito y un día quemando un monte de dieron cuenta que se estaba quemando un virgencita le señora desesperamente la arranco del tronco del que se encontraba y la llevaron a su ranchito donde la alumbraron con velas echas de pepas de higuerilla, brea de colmena y cera de laurel. Luego vinieron unos familiares y ellos decidieron ir con ellos y llevar consigo la virgen en Taminango le hicieron a la virgen una fiesta de tres días el ultimo día la dejaron en una iglesia y al otro día no la encontraron la pareja decidió volver y cuando volvieron la encontraron en su ranchito un día la señora se enfermo y el esposo se fue a traer el padre Manuel García de los tablones hoy en día Santander al legar a la casa se dio cuenta que alumbraban a una virgencita y el dijo que era la virgen de los dolores desde hay el venia a dar misas con gente de los tablones y un día se la llevo y unos días después se desapareció y la encontraron en el ranchito el padre decide hacerle una iglesia y luego la gente poco apoco vino para quedarse y se formo lo que hoy en día conocemos y desde hay la virgen de los dolores es nuestra patrona quien nos a cuidado por muchos años y lo seguirá haciendo .


VIRGEN DE LOS DOLORES PATRONA FLORENCIANA

VIERGEN DE LOS DOLORES




8. ENTREVISTAS.

PROFESOR JESÚS FERNÁNDEZ.



¿cuántos años lleva usted como educador?
_26 años des de 1983 asta el presente

usted elaboro un libro don de se encuentra gran parte de la cultura florenciana cuentéenos ¿ por que tubo la idea del libro y por que se inspiro para hacerlo?
_no le nace por que le gusta escribir ni por beneficios económicos sino que sus hijos en las noches le hacían muchas preguntas sobre la historia de Florencia y surgió la idea de elaborar un libro por que se dio cuenta que era muy importante escribir para que esto do se perdiera y muchas generaciones conozcan de este tema ,busco mucha información sobre Florencia su creación, creencias, mitos religión, etc.

¿cuál es la temática del libro?
_la temática se basa en que el les responde muchas preguntas a sus hijos sobre la historia, cultura el libro es muy original en el sentido que nadie le aporta en el lenguaje si no que le nace.

¿qué aporte cree usted que le dio alas nuevas generaciones ¿
_la idea es que todos los que se preocupan por como fue todo en el pasado, se puedan motivar con este libro y sigan investigando e invitarlos a que escriban.

¿Ha pensado en crear mas libros?
_si he creado otro libro su temática es pedagógica que va para todos los niños, costa de muchos cuentos de su autoría, juegos, adivinanzas , coplas y mucho mas que será lanzado aproximadamente para enero del 2010.


DON LION MONCAYO




¿hace cuantos años usted practica la curación con secretos?
_entre 30 y 40 años

¿con que molestias nos puede ayudar?
Curo cuerda, dolores de dientes, estomago, espanto,ojeados,parar la sangre y muchas cosas mas.

¿Usted desde cuando hace parte del grupo de la chirimía?
desde unos 15 o 20 años lo ago en las fiestas navideñas, semana santa, fiestas de enero, etc.en compañía de mis hijos

DON SIMON BOLIBAR NAVIA

¿Nombre completo?
Simon Bolívar, Fernández, Navia.

¿Propiamente de donde es?
Soy de Florencia cauca, vereda el avión.

Breve resumen sobre su familia.
Mi padre y mi madre son propiamente del campo, nacidos y criados allí, mi padre fue agricultor, realizaba las labores de la casa.

¿Qué estudios en si ha presentado?
Termine el bachillerato, he realizado diferentes cursos que nos han bridado, me distingo también como líder comunitario.

Es verdad que le gusta la poesía: ¿de donde viene esa vena artística?
Si me gusta, y esta vena artística viene de mi mismo, desde hace muchos años, vengo realizando esto desde mi infancia.

¿Qué le gustaría estudiar?
Me gustaría estudiar ciencias políticas.

Narre sobre su aventura a Egipto.
Me pareció una gran aventura y una gran experiencia, poque conocí culturas diferentes con rasgos de antigüedad diferente la nuestra, me gustaría volver a ir.

















10. JUSTIFICACIÓN

-por medio de la creación de un Blogger y utilizando las herramientas de la tecnología.